Estepona tendrá por primera vez una maratón en sus calles. El Ayuntamiento ha anunciado la primera edición de la maratón en Estepona para el 11 de octubre de 2026, un evento de carácter internacional que marcará un hito deportivo en la ciudad. Se espera atraer a corredores de toda España y del extranjero, consolidando a Estepona como nuevo destino para el running de alto nivel.
Una nueva cita en el calendario deportivo.
La incorporación de una maratón sitúa a Estepona en el mapa de grandes pruebas atléticas de la Costa del Sol. Hasta ahora, el municipio ya contaba con su media maratón anual y otras carreras populares, pero nunca había albergado la mítica distancia de 42 kilómetros. Tras años de creciente afición al atletismo en la localidad, impulsada por infraestructuras como el Estadio de Atletismo y el corredor litoral, las autoridades consideran que Estepona se encuentra en condiciones óptimas para organizar una competición de esta magnitud.
El debut de la maratón de Estepona promete ser una fiesta deportiva para la ciudad. Los organizadores anticipan una amplia participación popular y de atletas profesionales, con la vista puesta en convertirla en una cita fija del calendario atlético andaluz. El mismo día también se disputará la Media Maratón de Estepona, que celebrará su quinta edición. Esto permitirá que corredores de diversos niveles se sumen a la jornada y elijan entre la prueba reina de 42K y la tradicional carrera de 21K.
El Club de Atletismo local ofrecerá entrenamientos y asesoramiento especial a quienes se inscriban, consciente de que correr una maratón requiere una preparación específica. Asimismo, se prevé involucrar a la juventud esteponera en torno al evento, fomentando hábitos de vida saludables y una nueva cantera de corredores.
Recorridos para todos los niveles
El recorrido de la maratón en Estepona está todavía en fase de diseño, pero los promotores aseguran que pasará por los lugares más emblemáticos del municipio. La idea es trazar un circuito atractivo tanto para atletas como para espectadores. Se considera incluir tramos por el corredor litoral, que tendrá más de 20 kilómetros continuos junto al mar, así como por el casco antiguo y puntos icónicos como el Parque Botánico-Orquidario y la Avenida de España.
Al contar con una media maratón paralela, Estepona brindará recorridos para todos los niveles de corredor. Quienes no se aventuren con los 42,195 km completos podrán optar por los 21,097 km de la media maratón, que compartirá parte del trazado. Ambas distancias tendrán la salida el mismo día, convirtiendo a Estepona en un magnífico escenario deportivo abierto a atletas élite y corredores aficionados.
El evento no solo pondrá a prueba la resistencia de los participantes, sino que también será una oportunidad para la promoción turística y la economía local, al atraer visitantes en temporada otoñal.
Otras pruebas en la Costa del Sol
La maratón de Estepona se sumará a un calendario deportivo ya vibrante en la Costa del Sol, donde varias ciudades celebran carreras de gran convocatoria. La más destacada es el Maratón de Málaga, que cada diciembre atrae a miles de corredores nacionales e internacionales. Málaga ostenta una de las citas maratonianas de mayor crecimiento en España, con sello internacional y miles de visitantes deportivos cada año.
Otras localidades costasoleñas se han hecho un nombre con sus medias maratones y carreras de 10K. En Marbella, la media maratón anual, que se celebra a finales de septiembre, reúne a más de un millar de participantes, muchos de ellos internacionales. En Torremolinos, la Media Maratón Internacional se corre a inicios de febrero y congrega cada año a miles de corredores, con un notable porcentaje de participantes extranjeros.
En Fuengirola, la media maratón local se disputa a comienzos de noviembre y ha experimentado un crecimiento constante. Además de la prueba principal, suele incluir una carrera popular de 5K para fomentar la participación de todo tipo de público.
En la siguiente tabla se resumen las principales carreras populares de asfalto en la Costa del Sol:
Carrera | Ciudad | Distancia principal | Fecha (aprox.) |
---|---|---|---|
Generali Maratón de Málaga | Málaga | Maratón (42K) | Diciembre |
Media Maratón de Marbella | Marbella | Media maratón (21K) | Finales de septiembre |
Media Maratón de Torremolinos | Torremolinos | Media maratón (21K) | Principios de febrero |
Media Maratón Ciudad de Fuengirola | Fuengirola | Media maratón (21K) | Principios de noviembre |
Maratón de Estepona (1.ª edición) | Estepona | Maratón (42K) | 11 de octubre de 2026 |
Como se observa, la oferta de carreras en la Costa del Sol abarca desde los 10 kilómetros populares hasta maratones completos, pasando por medias maratones consolidadas. Con la incorporación de Estepona y su flamante maratón, la región refuerza su condición de destino preferente para el atletismo popular. La maratón en Estepona no solo añadirá una nueva fecha destacada al calendario deportivo, sino que contribuirá a que la Costa del Sol siga brillando en el panorama de las grandes pruebas de fondo en España.