La teoría de las brevas.
Diferencia entre higos y brevas
Higos y brevas son frutos de la higuera. La diferencia radica en el momento en el que aparecen. Si es al final de primavera, son brevas. Los higos por el contrario salen en verano y otoño. A primera vista podría parecer que las brevas son frutos tempranos pero es justamente lo contrario. Las brevas son frutos del año anterior que no crecieron lo suficiente y que llegan a su punto de madurez en la temporada siguiente.
Otras teorías que han hecho fortuna sobre la procedencia del mote: «culito mojao».
Además de la teoría de las brevas, hay algunas otras interpretaciones plausibles sobre este gentilicio popular. A continuación destacamos dos que por lógica tienen mucho sentido:
-
Culitos mojaos por el agua de mar
-
Transportando arena de playa
Cómo se conoce popularmente a los nacidos en los pueblos de Málaga: gentilicios y motes.
Los motes curiosos no son patrimonio exclusivo de los esteponeros. En muchos pueblos de Málaga encontramos gentilicios populares realmente destacables. A continuación recogemos algunos que nos han llamado especialmente la atención. Si crees que nos olvidamos alguna joya, te invitamos a añadir nuevos motes en la sección de comentarios de este artículo.
Municipio | Gentilicio | Mote |
---|---|---|
Algatocín | Algatocileños | Gatos |
Álora | Aloreños | Perotes |
Alozaina | Pecheros | Pecheros |
Antequera | Antequeranos | Mochanos |
Benalauría | Jabato | Jabatos |
Casabermeja | Bermejos | Borricos |
Colmenar | Colmenareños | Tinajeros |
Estepona | Esteponero | Culitos mojaos |
Faraján | Farajeños | Celestones |
Frigiliana | Frigilianense | Aguanosos |
Gaucín | Gaucinense | Zorros |
Istán | Panochos | Panochos |
Málaga | Malagueños | Boquerones |
Nerja | Nerjeños | Morralleros |
Riogordo | Riogordeños | Panzones |
Villanueva de Tapia | Tapienses | Entreicheros |
Villanueva del Rosario | Saucedeños | Saucedeños |
Gracias por llegar hasta aquí. Si te interesan estos temas es probable que te guste también el artículo que hicimos sobre el origen del nombre de Estepona. Haz clic en este enlace para leerlo. ¡Hasta la próxima!
Eso es lo que les contamos a nuestros visitantes cuando hacen el tour cultural y les hace mucha gracia.