El transporte público en Estepona presenta importantes limitaciones para residentes y visitantes que necesitan desplazarse sin vehículo propio. Con la ausencia de aeropuerto y estación de tren, el sistema se basa exclusivamente en autobuses operados principalmente por Autocares Ricardo (líneas urbanas L1 y L2, con frecuencias reducidas) y el Grupo Avanza para conexiones interurbanas. Una peculiaridad del transporte público en Estepona es la prohibición de utilizar autobuses interurbanos para desplazamientos internos, aunque estos tengan paradas en el origen y destino deseados. La estación de autobuses se encuentra alejada del centro, las señalizaciones son deficientes y la información escasa, lo que convierte al transporte público en Estepona en un servicio precario que prioriza los intereses económicos de las empresas concesionarias por encima de la calidad y conveniencia para los usuarios.

Si te encuentras en Estepona y no tienes coche, vamos a intentar proporcionarte toda la información que necesitas para desplazarte por el municipio utilizando el transporte público. En primer lugar, lamentablemente, nuestro pueblo no cuenta con aeropuerto ni estación de tren. Por lo tanto, si has descartado la idea de alquilar un coche o tomar un taxi, solo tienes una opción: el autobús. Sin embargo, las noticias no son muy alentadoras. La estación de autobuses se encuentra en las afueras del casco urbano y, si vienes desde Málaga o Algeciras, tendrás que tomar otro autobús para llegar al centro (las líneas L1 y L2 pasan por la apartada estación de autobuses de Estepona).

Muy a nuestro pesar, debemos admitir que el transporte urbano en autobús en nuestro municipio no es algo de lo que podamos presumir; de hecho, es bastante precario. Las frecuencias son escasas, las paradas están mal señalizadas, la información es difícil de conseguir y las opciones son muy limitadas.

Cómo moverte dentro del municipio de Estepona

Antes de indicarte la oferta de líneas de autobús que hay en nuestro pueblo, me gustaría intentar explicar una anomalía en nuestro transporte público que debes conocer. El ayuntamiento de Estepona ha adjudicado la concesión de los desplazamientos por autobús dentro del municipio a la empresa Autocares Ricardo. Son los microbuses de color azul y tienen la exclusividad para los trayectos que empiezan y acaban en Estepona.

Si ves otro bus de otra empresa que, por ejemplo, haya salido de la estación y vaya a La línea, pero pasa por el puerto, suponiendo que tu trayecto es estación Estepona – Puerto de Estepona, no podrás cogerlo. Aun siendo transporte público y llevando la dirección que tú quieres y a pesar de tener parada en tu origen y en tu destino, no podrás utilizarlo. Los conductores no te podrán dejar entrar por prohibición del ayuntamiento, bajo amenaza de multa al trabajador. Es absurdo y empobrece la oferta de transporte público, pero es así. Se priorizan los beneficios económicos de la empresa concesionaria por delante de la mejora del servicio.

Los autobuses del Grupo Avanza o del resto de empresas son solo para desplazamientos desde Estepona a cualquier otro municipio.

Una vez explicado esto vamos a detallar la oferta existente.

Destino casco urbano de Estepona:

Si coges el autobús en Estepona pueblo y tu destino esta en Estepona pueblo, deberás coger la L1 de Autocares Ricardo, ruta urbana que no sale casco urbano de Estepona pueblo, rodeándolo aproximadamente cada hora.

Destino municipio de Estepona, dirección San Pedro.

Si necesitas ir a Cancelada o a cualquiera de las múltiples urbanizaciones que hay dentro del municipio debes coger la L2 de Autocares Ricardo. Hasta la barriada de Isdabe presta servicio esta ruta, con una frecuencia de media hora.

La L3 está fuera de servicio.

La L3 de Autores Ricardo fue suprimida y actualmente no presta servicio.

La L240, Estepona – La Línea (Grupo Avanza).

Lo puedes coger tanto en la estación como en el centro, en las paradas indicadas en la foto de arriba y tiene como principales paradas de destino: Sabinillas, Sotogrande, San Roque y La Línea (junto a la frontera de Gibraltar).
Sus frecuencias oscilan entres las dos horas de espera entre semana y las cuatro horas los fines de semana.

La L79, Estepona – Marbella (Grupo Avanza).

Línea 79, Estepona – Marbella, Grupo Avanza, sale de la parada del nuevo ayuntamiento de Estepona, realizando varias paradas en el casco urbano antes de coger dirección San Pedro, Puerto Banús y Marbella. Tiene una salida cada media hora.

La L77, Casares – Hospital Costa del Sol (Grupo Avanza).

Línea 77, Casares – Hospital Costa del Sol, Grupo Avanza. Esta es la única línea que pasa por el centro de Estepona y no tiene su salida o fin en nuestro pueblo. Solo tiene una expedición y pasa por Estepona sobre las 8:30 h. dirección al hospital y sale de vuelta del hospital a las 11:40 h. con dirección Casares, parando por Estepona a mitad de camino. Por la tarde tiene otra expedición con salida de Casares a las 16 h., pero que termina en Estepona sin llegar al hospital y tiene la vuelta a Casares a las 18:30 h. desde la estación de autobuses de Estepona.

Un consejo.

Estas son todas las líneas regulares que tienen paradas dentro del casco urbano de Estepona. Para utilizar cualquier bus del Grupo Avanza, recomendamos descargarte la aplicación Avanza Málaga en tu móvil. Allí podrás obtener información actualizada con todas sus rutas, incluso mirar cuántos minutos quedan para que el autobús que esperas llegue a la parada en la que te encuentras. Si tu destino es otro que no aparece en las rutas nombradas, deberás dirigirte a la Estación de Autobuses que está al lado del Palacio de Congresos y, como referencia, está a unos veinte minutos andando del centro de Estepona.